Geniales ideas para oficinas en casa ¡las amarás!

Una oficina en casa suele ser el sueño de muchos adultos, y con el paso del tiempo se ha vuelto más común trabajar desde el hogar. Recuerda que no hay espacio pequeño sino mal distribuido y decorado. Hoy te contaremos algunas ideas para oficinas en casa y cómo puedes montar tu propio espacio para trabajar remoto.

Oficina en el pasillo:

La idea de convertir un despacho utilizando las columnas como separadores puede ser muy funcional. Así se puede agregar una mesa de cristal, una bonita silla y una lámpara crean zonas para su propio estudio o zona de trabajo en esta estancia de la casa.

También, una pequeña oficina puede construirse entre dos vigas utilizando una mesa rústica por su tapa de madera. Colocar un conjunto de estanterías para guardar archivos y carpetas, mientras que las lámparas proporcionan una buena iluminación superior en este espacio. Por último, una silla completa esta acogedora zona.

Oficina en la sala de estar:

Una mini oficina puede instalarse en un rincón de tu sala de estar que no sepas qué hacer con él; además, la oficina pequeña puedes instalarla en un rincón, donde se situaron algunas estanterías y se decorara con accesorios decorativos. Puedes anexar un escritorio empotrado en la pared con su respectiva silla con acabados ergonómicos.

También, si al rincón de tu sala de estar llega luz natural es un plus para tu oficina en casa y realizar la jornada de trabajo en ese espacio. Algunas veces, las jornadas laborales pueden ser largas y extenuantes por tal motivo recuerda tener una buena iluminación tanto natural como artificial.

Oficina en recámara:

Tener una pequeña oficina o estudio en nuestra habitación tiene algunas ventajas, ya que nos permite una mayor flexibilidad a la hora de elegir el horario en el que queremos trabajar. Por ejemplo, puedes anexar un escritorio con mobiliaria multifuncional para masificar el espacio, puedes añadir los dispositivos tecnológicos y accesorios personalizados para darle ese toque llamativo. Recuerda que tu habitación puede ser tu pequeño despacho donde la creatividad florezca.  

Se aconseja pintar con colores neutros para ampliar el espacio, dar un toque de pureza y profundidad.

Oficina en escaleras:

Es la opción perfecta para aprovechar este espacio, ya que sólo se utiliza como almacén. A continuación, te mostramos algunos ejemplos:

El despacho bajo la escalera es una óptima idea, porque podemos ver que es agregar estanterías, un escritorio, sillas ergonómicas, cojines de respaldo, accesorios y dispositivos electrónicos. También hay dos sillas en las que la gente podría sentarse cómodamente mientras trabajan en sus proyectos o hacen algún papeleo mientras están sentados en sus escritorios.

Una mini oficina bajo la escalera, que aprovecha cada centímetro de espacio en la pared para instalar estanterías. Éstas se utilizarán para los archivos en la parte inferior y también hay espacio para una mesa con cajones integrados en ella, aprovechando el máximo espacio posible de forma eficaz.

Qué tomar en cuenta al organizar una oficina en casa

La decoración de una oficina (especialmente para los que buscan ideas para oficinas en casa) puede parecer una tarea desalentadora cuando hay tantas cosas en las que pensar, desde sí se necesitan o no piezas de mobiliario, qué combinación de colores se adaptará mejor a la habitación, de cuánto espacio de almacenamiento dispongo realmente.

Pero no dejes que estas preocupaciones le desanimen porque, si se hace bien, se ha demostrado que este proceso aumenta la moral y mejora el compromiso de los teletrabajadores.


Exponen tu trabajo y personalidad:

No escondas tu trabajo ¿Cuántas horas has dedicado a un proyecto para luego guardarlo en el fondo del armario porque alguien podría descubrirlo? Bueno, aquí todos somos adultos. Nosotros también hemos pasado por eso y, a juzgar por el tiempo que paso mirando las cosas de los demás en Internet, todo el mundo lo ha hecho. Así que no te avergüences; muestra lo que haces con una oficina en casa organizada o un rincón creativo que destaque diferentes proyectos, así como colecciones de viajes familiares al extranjero y viejas obras de arte de la infancia: cualquier cosa que te haga disfrutar.


Los días dorados pueden ser el momento en que uno es más creativo y productivo. Diseña un espacio que refleje tu personalidad, mostrando todos los aspectos de lo que te hace ser como individuo o propietario de un negocio. Se trata de un entorno elegante, pero confortable, en el que cada cliente se siente como si hubiera entrado en su propia casa, con todos los detalles bien pensados para que se sienta a gusto.


Todo en blanco (all white)

El blanco es el color más popular para las empresas porque nunca falla a la hora de dar a una habitación un aspecto despejado y limpio, así que porque no usarlo en la oficina en casa. Añade ese toque de pureza y amplitud al espacio, podrías dar muy buena impresión al empleador. Si careces de ciertos metros cuadrados este color es la respuesta.


Ubicación, orden e iluminación:

Evita los espacios transitados, encuentra ese pedazo de cielo y conviértelo en tu rincón productivo. Asimismo, si tienes espacio en la habitación, coloca el escritorio cerca de una ventana para que entre la luz natural y asegúrate de que la iluminación es buena. No obstante, algunas habitaciones u oficinas carecen de ventanas, en este caso debes dotarte de luz artificial y bombillos LED.
Mantén el orden y la limpieza del área laboral, así que evita abarrotar el espacio de trabajo con demasiadas cosas que te distraigan mientras trabajas.


Finalmente, con estas ideas puedes empezar a crear tu oficina en casa.

Te puede interesar leer si buscas ideas para oficinas en casa:

Decorar tu pequeña oficina en casa sí es posible

Organizar tu oficina en casa en 5 sencillos pasos

¿Cómo improvisar una oficina en casa y no morir en el intento?

Artículo anterior25 consejos para crear tu oficina en casa
Artículo siguiente¿Es hora de renovar y dar una nueva vida a tu espacio?